¿Qué es Creative Commons?
Creative Commons (CC) (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América. Dicha organización permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
¿A quién sirve o representa Creative?
Creative Commons sirve al interés público en lo que se refiere al intercambio libre de expresión, conocimiento y arte. Ayudaremos a las personas que quieran poner sus obras bajo una licencia en términos generosos o que deseen que se hagan usos creativos de esas obras, y a las personas que se beneficien de esta simbosis. Esperamos que con el uso de estas herramientas ganen profesores, estudiosos, científicos, escritores, fotógrafos, productores de películas, músicos, diseñadores gráficos, aficionados de la web, así como oyentes, lectores y espectadores.
¿Quién fundó Creative Commons?
En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de informática del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de películas documentales, a su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio público Eric Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto despegara. Creative Commons en la actualidad tiene su sede, y recibe un generoso apoyo de la Stanford Law School, donde compartimos espacio, personal e inspiración con la Stanford Law School Center for Internet and Society.
¿Qué problemas pretende resolver Creative Commons?
¿Me va a costar algo usar vuestras licencias?
No. Son gratuitas.¿Creative Commons está en contra del copyright?
El Copyright (la propiedad intelectual) concede a los creadores un conjunto de derechos exclusivos sobre sus obras creativas, que generalmente incluyen el derecho a reproducir, distribuir, mostrar, realizar adaptaciones, vender y así sucesivamente. La frase “Todos los derechos reservados” es de uso frecuente por los propietarios para indicar que se reservan todos los derechos otorgados por la ley. Cuando el copyright expira, la obra entra en el dominio público y elrightsholder (propietaro de los derechos) no puede impedir que otros puedan participar en las actividades bajo derechos de autor, con la excepción de los derechos morales, reservados a los creadores en algunas jurisdicciones. Las licencias Creative Commons ofrecen a los autores una gama de opciones entre la restricción de todos los derechos y renunciar a todos los derechos (dominio público), un enfoque que llamamos “Algunos derechos reservados”.¿Puede Creative Commons dar consejo legal sobre sus licencias o otras herramientas, o ayudar a fortalecer las licencias?
No. Creative Commons no es una firma legislativa y no ofrece consejo legal o servicios legales. CC es similar a un servicio de autoayuda que ofrece, gratuitamente, documentos legales ya formados para ser usados.
¿Quién da el permiso para usar obras con licencias CC?
Nuestras licencias y herramientas legales están pensadas a ser usadas por cualquier persona que tenga derechos de autor de la obra. Esto sirve a menudo, pero no siempre, al creador o autor. Creative Commons no tiene autoridad para otorgar el permiso en nombre de las personas, ni CC maneja esos derechos en nombre de otros. CC ofrece licencias y herramientas al público de forma gratuita y no requiere que creadores o titulares se registren con CC para aplicar una licencia a un trabajo. Esto significa que CC no tiene conocimientos especiales de quién utiliza las licencias y con qué fines, ni CC tiene una forma de contacto con autores más allá de los medios generalmente disponibles al público. Si le gustaría obtener permisos adicionales para utilizar la obra más allá de los otorgados por la licencia que se ha aplicado, debe comunicarse con el rightsholder o titular de los derechos.
¿CC recopila o rastrea obras con licencias CC?
CC no recopila contenido o ratrea obras excepto a modo de ejemplo. CC construye herramientas técnicas que ayudan a la búsqueda pública y utiliza obras bajo nuestras licencias y otros instrumentos jurídicos. Por ejemplo, la red CC permite a creadores y usuarios expresar su apoyo a la idea y también proporciona una herramienta para los creadores para autenticar la titularidad de sus obras. CC también ofrece herramientas como la búsqueda CC para ayudar a el público a descubrir obras ofrecidas bajo licencias Creative Commons en Internet a través de buscadores y repositorios.
¿Puedo usar los botonces y logos de CC?
Se pueden descargar las versiones de alta resolución de los logos de Creative Commons y el uso de ellos en relación con su trabajo o su sitio web, siempre y cuando cumplan con nuestras políticas. Entre otras cosas, si se utilizan los logos en un sitio web o en su trabajo, se puede no alterar los logotipos y respetarlos–como cambiando la fuente y las proporciones de los colores. Los botones de CC, nombre y logotipo corporativo (el “CC” en un círculo) son marcas registradas de Creative Commons, por lo tanto, no se pueden utilizar de manera no permitida por nuestras políticas a menos que primero se reciba permiso expreso y por escrito. Esto significa, por ejemplo, que no se pueden (sin nuestro permiso) imprimir sus propios botones y camisetas con logotipos de la CC, aunque se pueden comprar en CC.
¿Me encanta CC. Como puedo ayudar?
Por favor apoye CC haciendo una donación a través de nuestra página de soporte. Usted puede elegir recibir una variedad de mercancía a cambio de su donación, dependiendo de la cantidad donada. Donaciones y envíos de la información pueden ser canjeados a través de Google Checkout o PayPal. También puede apoyar CC visitando nuestra tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario